Significado de Vida diaria
En Inglés: Daily life, Daily living
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Vida diaria'
En el budismo, la vida cotidiana es el ámbito donde se aplican las percepciones de la meditación [1]. En el budismo tibetano, se refiere a la organización diaria de las actividades espirituales incluyendo rituales y comidas y los periodos de silencio [2]. Esta vida se caracteriza por rutinas y prácticas que reflejan compromisos espirituales [3].
En Theravada, es el contexto de aplicación de las enseñanzas del Abhidhamma y cetasikas, destacando su relevancia y aplicaciones prácticas [4]. Es donde se observan las realidades de impermanencia, dukkha y anatta [5]. Es el espacio donde se practican las enseñanzas del Buda [6]. También se refiere a las interacciones que revelan la verdadera naturaleza de las personas [7].
El concepto Hindú de 'Vida diaria'
La vida cotidiana en el hinduismo se refleja en rituales y prácticas del Vishnu Purana . El consumo de betel, costumbre arraigada, permea la existencia diaria de millones [8].
Vyakarana detalla actividades diarias, examinando alimentos, vestimenta y objetos domésticos . Describe las rutinas y condiciones de vida, mostrando interacciones diarias . También se centra en las experiencias cotidianas [9].
Dharmashastra destaca las responsabilidades femeninas, acorde a roles sociales [10].
El concepto de Vida diaria en fuentes locales y regionales
La "Vida cotidiana" en la historia india abarca las actividades diarias, las experiencias y las rutinas que conforman la existencia humana [11]. Estas rutinas incluyen interacciones sociales [12] y la aplicación de comportamientos morales y éticos [13]. También se refiere a las prácticas cotidianas, a menudo desvinculadas de su significado original [14], y a las luchas diarias de los individuos [15]. Sarojini Naidu creía que la verdadera virtud se alcanzaba en este contexto, en contraposición al aislamiento [16].
La vida cotidiana puede ser monótona [17] pero también se presenta a través de la alegría y el contraste [18]. Se manifiesta en las actividades y experiencias que definen la existencia diaria [19]. Las experiencias religiosas influencian esta vida [20]. Se destaca la importancia de integrar el conocimiento en las actividades rutinarias [21].
La vida cotidiana también es el escenario para la literatura china [22] y las obras de Jane Austen [23]. Los textos reflejan los eventos y experiencias que componen la existencia regular [24]. La vida cotidiana puede ser iluminada por la amistad [25]. Las enseñanzas deben aplicarse en todos los aspectos de la vida [26]. Se destacan las experiencias prácticas [27] y las rutinas influenciadas por las creencias religiosas [28]. Las escrituras védicas ofrecen apoyo en momentos difíciles [29]. Las pinturas de artistas reflejan las complejidades de la vida india [30]. El texto permite entrar en la vida diaria de un rey del siglo XII [31]. Ciertas cualidades fortalecen la vida cotidiana [32]. El lenguaje es constante [33]. La vida cotidiana se representa a través de las alegrías y las tristezas [34].
El concepto de Vida diaria en las fuentes científicas
En ciencia, la "vida cotidiana" se refiere a las actividades diarias y experiencias. Incluye rutinas que pueden ser impactadas por enfermedades, como las anorrectales o los trastornos neurocognitivos [35]. También se consideran los desafíos en tareas esenciales tras un derrame cerebral. [36]
La vida diaria abarca hábitos como el consumo de café y la influencia de factores externos. La práctica de yoga puede enriquecerla y el té verde puede ser beneficioso . La pérdida del olfato también la afecta [37]. La integración de Chandra namaskara promueve la paz . Las prótesis son cruciales para amputados [38].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Vida diaria” como referencia:
-) The Great Chariot door Longchenpa: ^(1)
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(2), ^(3)
-) Cetasikas door Nina van Gorkom: ^(4), ^(5)
-) Guide to Tipitaka door U Ko Lay: ^(6)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(7)
-) Kathasaritsagara (the Ocean of Story) door Somadeva: ^(8)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(9)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(10)
-) Triveni Journal: ^(11), ^(12), ^(13), ^(14), ^(15), ^(16), ^(17), ^(18), ^(19), ^(21), ^(22), ^(23), ^(24), ^(25), ^(29), ^(30), ^(33), ^(34)
-) Buddhist Ceremonies and Rituals of Sri Lanka door A. G. S. Kariyawasam: ^(20), ^(28)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(26), ^(27), ^(32)
-) History of Science in South Asia: ^(31)
-) The Malaysian Journal of Medical Sciences: ^(35), ^(36), ^(37), ^(38)