Significado de Vida
En Inglés: Life, Lifetime, Life-time
Ortografía alternativa: La vida, Vidas
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Vida'
La vida (vida) en el budismo se enfoca en la fuerza vital (ayus) de la consciencia en Mahayana [1]. También es la existencia esencial en Theravada, sin materia [2]. Además, la vida del Bendito y su protección es clave [3].
El concepto Hindú de 'Vida'
En el hinduismo, "Vida" se refiere a la esencia que el sacrificador busca alcanzar [4]. En el vaisnavismo, es una cualidad de los individuos glorificados [5]. También se refiere a la condición de los organismos [6]. Además, representa el significado de la devoción a Narahari Thakura [7]. La vida se expresa a través de Krishna, núcleo de los seres [8], y se protege dando riqueza [9].
En los Puranas, "Vida" es el estado de estar vivo [10]. Se asocia con el agua y su importancia vital [11]. La vida es un estado transitorio con experiencias y deseos [12]. También se relaciona con el concepto de Jiva y rituales para prolongar la existencia . Es la vida de Rama relatada por el padre celestial [13].
En Ayurveda, la "Vida" es el estado de existencia afectado por Vata [14]. En Jyotisha, es un sahama que define la duración de la existencia [15], calculado con Saturno y Júpiter [16].
En Vedanta, la vida está unida al cuerpo como el prana por el karma [17]. En Dharmashastra, es el periodo de existencia individual [18]. Finalmente, en Kavyashastra, la vida cuestiona su valor sin amor .
El concepto Jainista de 'Vida'
La vida, según el jainismo, se presenta como algo beneficioso para la evolución espiritual [19]. También se relaciona con los frutos de la vida y el impacto de las enseñanzas en el camino espiritual; un conocimiento profundo de la vida es esencial [20]. Por último, la existencia mundana es vista como efímera y llena de sufrimiento, obstaculizando la liberación; la vida no es el fin [21].
El concepto de Vida en fuentes locales y regionales
En la historia de la India, la "Vida" se describe como un viaje lleno de movimiento constante y una conclusión final [22]. Se considera la esencia de la existencia, impulsada por una fuerza poderosa [23]. La experiencia humana, con sus desafíos y sentimientos, se extiende desde el nacimiento hasta la muerte [24]. Además, se menciona la importancia de la "Madre" como fuente de vida [25].
Este concepto, con dificultades y experiencias positivas y negativas, es algo que se vive y se experimenta, contando los días de crecimiento, duda y final [26] [27]. La "Vida" se contrasta con el arte, enfatizando su mayor variedad y significado [28]. La "Vida" implica un despertar y un propósito mayor, con acciones espontáneas [29]. La existencia se describe como algo que prospera y se desarrolla [30]. Se menciona la vida de un ram [31].
El individuo busca que todas las bendiciones la acompañen a lo largo de su vida, y el niño llega como una bendición [32]. La "Vida" es como un tiempo que se quiere terminar [33]. Se compara con el movimiento diagonal de una bola [34]. Se menciona que el mundo se mueve por amor, que se puede llevar a la "Vida" [35]. También se alude a la historia de Buda [36].
La "Vida" es un elemento esencial, cuestionándose si es posible sin ella [37]. Se destaca la importancia de la ética [38]. La "Vida" es algo que se experimenta una sola vez [39]. Se hace referencia a la guía divina [40]. El autor vivió una vida de monje errante [41]. La "Vida" es el estado de estar vivo [42] [43]. Se menciona que somos lámparas, y nuestra combustión es lo que llamamos "Vida" [44]. Se dice que la "Vida" contiene una gran lección [45]. Es el opuesto a la muerte [46]. El sujeto no está destinado a ser algo espectacular [47].
El concepto de Vida en las fuentes científicas
La ciencia analiza pruebas rápidas ante ómicron [48]. Este estudio examina su eficacia, crucial para la salud pública.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Vida” como referencia:
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(1)
-) Visuddhimagga (the pah of purification) door Ñāṇamoli Bhikkhu: ^(2)
-) Milindapanha (questions of King Milinda) door T. W. Rhys Davids: ^(3)
-) Satapatha-brahmana door Julius Eggeling: ^(4)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(5), ^(6)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(8), ^(9)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(10)
-) Devi Bhagavata Purana door Swami Vijñanananda: ^(11)
-) Laghu-yoga-vasistha door K. Narayanasvami Aiyar: ^(12)
-) Ramayana of Valmiki (Griffith) door Ralph T. H. Griffith: ^(13)
-) Charaka Samhita (English translation) door Shree Gulabkunverba Ayurvedic Society: ^(14)
-) Hayanaratna: The Jewel of Annual Astrology door Martin Gansten: ^(15), ^(16)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(17)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(18)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(20)
-) Acaranga-sutra door Hermann Jacobi: ^(21)
-) Triveni Journal: ^(22), ^(23), ^(24), ^(25), ^(26), ^(27), ^(28), ^(31), ^(37), ^(39), ^(40), ^(47)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(29), ^(30), ^(32), ^(33), ^(34), ^(35), ^(36), ^(38), ^(41), ^(43), ^(44), ^(45), ^(46)
-) Sanskrit Words In Southeast Asian Languages door Satya Vrat Shastri: ^(42)