Significado de Temperamento
El temperamento se entiende de diversas maneras en diferentes disciplinas. En el Natyashastra, se refiere a los recursos psicológicos que un actor emplea para expresar los estados emocionales necesarios para sus roles. En Ayurveda, el temperamento se relaciona con las combinaciones de doshas corporales que afectan el comportamiento y la salud de los individuos. Por otro lado, en el Theravada, se describe como la disposición inherente de una persona, que puede clasificarse en tipos codiciosos, odiosos, engañados, fieles, inteligentes y especulativos.
En Inglés: Temperament
Ortografía alternativa: Temperamentos
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Temperamento'
El Theravada es una rama principal del budismo que sigue el canon Pali. Los temperamentos son disposiciones inherentes, como los tipos codiciosos o inteligentes [1].
El concepto Hindú de 'Temperamento'
El Natyashastra aborda las artes escénicas en la tradición hindú, ensenando la composición y representación teatral. La psicología del actor es crucial para expresar emociones [2]. El Ayurveda, ciencia médica india, incluye hierbas y anatomía, con raíces antiguas. Los doshas influyen en el comportamiento y la salud de las personas [3].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Temperamento” como referencia:
-) Visuddhimagga (the pah of purification) door Ñāṇamoli Bhikkhu: ^(1)
-) Natyashastra (English) door Bharata-muni: ^(2)
-) Sushruta Samhita, volume 3: Sharirasthana door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(3)