Significado de Seres liberados
El término Ser liberado se refiere a entidades que han alcanzado un estado de libertad y perfección en diversas tradiciones filosóficas y religiosas. En Jainismo, implica seres perfeccionados y sin energía para inducir actividad. En Vaishnavismo, se trata de almas liberadas de la ilusión y el apego material. Purana describe a seres que han escapado del ciclo de nacimiento y renacimiento, mientras que en Vedanta se refiere a quienes han superado limitaciones mundanas. Estas visiones coinciden en representar un estado de iluminación y conexión con lo divino.
En Inglés: Liberated being
Ortografía alternativa: Ser liberado
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Seres liberados'
Mahayana promueve el camino del Bodhisattva hacia la liberación. Seres liberados han dejado atrás los caminos kármicos con guía [1].
El concepto Hindú de 'Seres liberados'
En el contexto del hinduismo, ser liberado significa alcanzar un estado trascendental en el que el alma (atman) se libera de las ataduras materiales y del ciclo de renacimientos (samsara). En las tradiciones Vaishnavismo y Pancaratra, se venera a Vishnu y Narayana como deidades supremas, marcando un camino hacia la liberación y la realización de la verdadera naturaleza divina. Los que han alcanzado la iluminación están libres de Maya, lo que les permite experimentar la unidad con Brahman, la realidad última ([2]). Esta liberación se describe en las escrituras puránicas, donde se menciona que existen entidades que han logrado escapar del ciclo de la vida [3]. La filosofía Vedanta también enfatiza que la liberación se consigue a través del desapego a lo mundano.
El concepto Jainista de 'Seres liberados'
Los seres liberados en jainismo son perfectos y sin energía. [4]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Seres liberados” como referencia:
-) Ksitigarbha Bodhisattva fundamental vow sutra door Johnny Yu: ^(1)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(2)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(3)
-) Bhagavati-sutra (Viyaha-pannatti) door K. C. Lalwani: ^(4)