Significado de Rutinas diarias
La rutina diaria, según la información proporcionada, se refiere a las actividades y prácticas regulares que se realizan diariamente. En Ayurveda, la rutina diaria, conocida como Dinacharya, es esencial para mantener la salud y el bienestar, incluyendo prácticas de higiene, dieta y ejercicio. Se destaca la importancia de integrar estas rutinas en la vida cotidiana, adaptándolas a las necesidades individuales y considerando los ciclos naturales para promover una vida equilibrada y prevenir enfermedades.
En Inglés: Daily Routine
Ortografía alternativa: Rutina diaria
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Rutinas diarias'
La rutina diaria en el budismo Theravada se centra en la disciplina y la cultivación espiritual. Implica prácticas estructuradas y meditativas, como la concentración constante, incluso en momentos de dificultad [1]. Los venerables participan en actividades cooperativas y conscientes [2].
El Buda mismo mantenía un hábito de inmersión en diversas absorciones, dedicando gran parte del día a la meditación profunda [3]. Al final de su vida, permaneció en estados de absorción, una práctica que refleja la dedicación a la vida espiritual [4]. Incluso las acciones de otros seres, como las del elefante Palileyyaka, pueden reflejar una rutina de servicio y apoyo al camino espiritual [5]. La rutina se alinea con la cultivación de Acharn Kow [6].
El concepto Hindú de 'Rutinas diarias'
En el contexto del hinduismo, la "rutina diaria" se refiere a un conjunto de prácticas y actividades regulares que buscan mantener la armonía, la salud y el bienestar espiritual y físico. En Ayurveda, este concepto se conoce como Dinacharya [7]. Se enfatiza la importancia de seguir un horario estructurado que incluya el levantarse temprano, la higiene personal como el cepillado de dientes y la limpieza de la lengua, y la realización de rituales [4719_1671485, 4719_1673319].
La práctica de Abhyanga, un masaje con aceite, se recomienda como parte de la rutina diaria para mantener la aptitud física [4719_1671371, 4719_1671376]. El texto también menciona la inclusión de prácticas yóguicas, ejercicio físico, caminatas y meditación o canto de mantras para mantenerse saludable [8]. El mantenimiento de estas rutinas es crucial para armonizar al individuo con los ciclos naturales y para promover un envejecimiento saludable [4719_1673015, 4719_1673173].
En los Puranas, la rutina diaria describe las secuencias de rituales y deberes que los jefes de familia deben realizar desde el amanecer hasta la noche como parte de su práctica religiosa [9]. También se refiere a las prácticas regulares que un devoto sigue, especialmente en el contexto de las observancias espirituales . Los actos de adoración realizados regularmente sin un motivo específico también forman parte de esta rutina .
En Dharmashastra, se espera consistencia en el estudio de los Vedas, incluyendo la reverencia a los pies del maestro diariamente [10]. Las prácticas y rituales regulares, especialmente en lo que respecta a la alimentación de los invitados, también son observados [11].
En Kavya, la rutina diaria de un brahmán incluye rituales, estudios y ofrendas . En Kavyashastra, se describen las prácticas y responsabilidades regulares que un poeta (kavi) debe seguir .
En Vastushastra, la rutina diaria se refiere al cuidado y manejo de los caballos [12]. En Kamashastra, se describen las rutinas de cuidado personal y las actividades diarias que contribuyen a la belleza del cuerpo [13], así como el horario organizado de un ciudadano que incluye el cuidado personal y las interacciones sociales [14].
En general, la rutina diaria en el hinduismo es un marco para vivir una vida equilibrada, promoviendo la salud física, mental y espiritual a través de prácticas consistentes y armonizadas con los ritmos naturales.
El concepto Jainista de 'Rutinas diarias'
La rutina diaria es la práctica habitual del rey de dar un pavo real a Sodasa. [15]
El concepto de Rutinas diarias en fuentes locales y regionales
En la historia de la India, las rutinas diarias se refieren a las prácticas y actividades habituales que un individuo realiza regularmente, a menudo reflejando su estilo de vida [16]. Estas rutinas pueden documentar las actividades cotidianas de una persona, como las de Mr. Ramana Reddi [17].
Las rutinas diarias también implican hábitos regulares que una persona mantiene sin importar los cambios externos o las estaciones, como los de Masti [18]. Narayana, por ejemplo, seguía prácticas regulares, incluyendo paseos nocturnos a la estación de trenes que le ofrecían poco entusiasmo [19].
Un proceso habitual que un hablante sigue cada día, enfatizando la repetición y la disciplina, es una forma de rutina diaria [20]. Las actividades y horarios regulares mantenidos por un individuo también constituyen su rutina diaria [21].
Las actividades estructuradas que el Dr. K. Ahobila Rao seguía cada día, destacando su compromiso con la disciplina y la salud, son un ejemplo de rutina diaria [22]. La vida humana cotidiana recibió una mención estandarizada en el Rgveda, inspirando a individuos de todas las edades [23].
El horario estructurado de Mahatma Gandhi, que incluía oraciones, reuniones, comidas, trabajo y descanso, demuestra su estilo de vida disciplinado [24]. Finalmente, las actividades y obligaciones habituales en las que una persona se involucra como parte de su vida regular forman su rutina diaria [25].
El concepto de Rutinas diarias en las fuentes científicas
En el ámbito de las ciencias de la salud, la rutina diaria, conocida en Ayurveda como "Dinacharya", se refiere a un conjunto de prácticas y hábitos estructurados que buscan mantener la salud y el bienestar físico y mental . Estas rutinas diarias son fundamentales para la función fisiológica y la salud general . La adhesión a actividades diarias consistentes, como las recomendadas por Dinacharya, ayuda a mantener la salud y el bienestar .
Las rutinas diarias también pueden incluir prácticas específicas destinadas a mejorar la salud y la vitalidad, como el Snana o el Abhyanga . La integración de estas prácticas en la vida cotidiana promueve la salud, la resiliencia y el bienestar . Un régimen diario bien establecido promueve una mejor salud y bienestar según la filosofía ayurvédica .
La rutina diaria influye en las elecciones de estilo de vida, incluyendo la dieta y el ejercicio, lo que puede contribuir a problemas de salud como la obesidad . Las prácticas diarias, si no se alinean con los principios ayurvédicos, pueden afectar negativamente la salud . La exposición a diversos químicos y toxinas puede ocurrir a través de las prácticas cotidianas .
La estructura de las actividades diarias proporciona estabilidad y predictibilidad, lo que puede ayudar a aliviar el estrés, especialmente en niños [26]. La adherencia a rutinas diarias es esencial para mantener la salud, generando cambios necesarios en el cuerpo, la mente y el espíritu . Las actividades diarias deben estructurarse según los principios ayurvédicos para una mejor gestión de la salud .
La consistencia en las actividades diarias contribuye a la salud general y al estilo de vida del paciente, incluyendo hábitos de dieta, ejercicio y sueño . La rutina diaria puede afectar la salud si se siguen prácticas poco saludables . Los patrones diarios de comportamiento y actividades pueden afectar significativamente la salud, especialmente en relación con la diabetes . La capacidad de planificar y anticipar actividades futuras, así como la puntualidad, son aspectos clave de la rutina diaria [27].
Las rutinas diarias, que incluyen la oración para los musulmanes, pueden verse alteradas por afecciones como la incontinencia urinaria [28]. Los participantes acordaron mejorar sus síntomas mediante una mejor gestión de su rutina diaria [29]. La fisioterapia respiratoria debe integrarse en la rutina diaria del niño para un cuidado y mantenimiento consistentes [30]. Se recomienda programar la toma de medicamentos para que coincida con la rutina diaria del cliente [31].
Las actividades diarias habituales, como el trabajo, la escuela y el ocio, pueden verse afectadas por desafíos visuales como el queratocono [32]. Los participantes tuvieron que integrar su tratamiento en las actividades regulares que componen su día [33]. El modelo de estimación de riesgos puede ayudar a las personas a ser más precisas sobre su seguridad personal y el control de su rutina diaria e interacciones sociales [34]. La rutina del paciente es un factor importante, y se utilizaron ayudas relacionadas con ella [35].
El Ayurveda prescribe una rutina diaria, Dinacharya, que promueve la salud física y mental abordando variables de estilo de vida que conducen al estrés, la ansiedad y la depresión . Las prácticas diarias recomendadas en Ayurveda, como Dinacharya, apoyan la salud general y contrarrestan los efectos de la contaminación . Las actividades y hábitos diarios juegan un papel crucial en la influencia de la salud y el bienestar psicológico . Las actividades diarias y los hábitos de una persona pueden verse alterados por afecciones de salud .
Las rutinas diarias son las actividades regulares que los estudiantes realizan, y los hallazgos de los estudios pueden proporcionar información sobre los motivos para integrar la actividad física en estas rutinas [36]. Las rutinas diarias son las actividades regulares que las personas realizan cada día, y el plan debe incluir formas de integrar el tratamiento en la rutina diaria del cuidador o del niño [37]. La terapia de silencio puede incorporarse a diversas prácticas diarias . Las prácticas y comportamientos seguidos a diario promueven y mantienen una buena salud según los principios ayurvédicos . Las rutinas diarias son las prácticas y regímenes regulares, como Dinacharya, Ritucharya y Ratricharya, que se siguen para mantener la salud según Ayurveda .
Las prácticas como Dinacharya y Ritucharya, recomendadas en Ayurveda, son para mantener la salud . Las actividades estructuradas recomendadas por Ayurveda regulan las funciones biológicas y mejoran la salud . Las actividades estructuradas en Ayurveda contribuyen al bienestar y mantenimiento diario de la salud . El conjunto estructurado de actividades o prácticas realizadas cada día, que en Ayurveda incluye el equilibrio de los hábitos de vida, promueve la salud . Las actividades regulares y las prácticas integradas en la vida cotidiana promueven la salud y previenen enfermedades .
Las rutinas diarias, que incluyen la higiene bucal, son prácticas descritas en Ayurveda destinadas a promover una salud positiva . Las actividades estructuradas, incluida una dieta adecuada, ejercicio y prácticas de higiene, contribuyen a la salud general de los niños . La secuencia regular de actividades que las personas realizan a lo largo del día puede cambiar significativamente debido a las medidas de confinamiento . Las actividades diarias y las rutinas que uno sigue cada día deben estructurarse según los principios ayurvédicos para una mejor gestión de la salud . Las prácticas recomendadas en Ayurveda, como Dincharya, tienen como objetivo mantener la salud y prevenir enfermedades . Las actividades incorporadas en la vida cotidiana para mantener la salud y la belleza, según las prácticas ayurvédicas .
Las rutinas diarias son las actividades habituales y el horario que las personas siguen cada día, incluyendo los patrones de alimentación y sueño . Un horario estructurado de actividades recomendado en Ayurveda promueve la salud y el bienestar . Las prácticas identificadas en Ayurveda, como la dincharya, ayudan a mantener la salud y el bienestar a través de actividades diarias consistentes . Las rutinas diarias son las actividades habituales y el horario que las personas siguen cada día, incluyendo los patrones de alimentación y sueño . Las prácticas diarias, que cuando se siguen pueden mejorar el bienestar físico y mental según los principios ayurvédicos . Las prácticas diarias son las actividades y hábitos de una persona que pueden verse alterados por afecciones de salud como las verrugas filiformes .
Las rutinas diarias son los hábitos y prácticas de estilo de vida que han cambiado significativamente y han contribuido a la obesidad y dolencias relacionadas . Las rutinas diarias son las actividades habituales que los estudiantes realizan, y los hallazgos del estudio pueden proporcionar información sobre los motivos para integrar la actividad física en estas rutinas [38]. Las rutinas diarias son las actividades regulares que las personas realizan cada día, y el plan debe incluir formas de integrar el tratamiento en la rutina diaria del cuidador o del niño [39]. La fisioterapia respiratoria debe integrarse en la rutina diaria del niño para un cuidado y mantenimiento consistentes [40].
Las actividades estructuradas que ayudan a aliviar el estrés para los niños al proporcionar un sentido de estabilidad y previsibilidad [41]. La rutina diaria es la secuencia regular de actividades que se llevan a cabo cada día, lo que en Ayurveda incluye el equilibrio de los hábitos de vida . La rutina diaria es la secuencia regular de actividades que las personas realizan cada día, lo que puede afectar la salud si se siguen prácticas poco saludables . Las actividades diarias y las rutinas que uno sigue cada día deben estructurarse según los principios ayurvédicos para una mejor gestión de la salud . Las prácticas de autocuidado regulares prescritas en Ayurveda contribuyen al bienestar físico y mental, centrándose particularmente en la limpieza y la nutrición .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Rutinas diarias” como referencia:
-) Maha Buddhavamsa—The Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(1), ^(2), ^(3), ^(4), ^(5)
-) Patipada (path of practice): ^(6)
-) Journal of Ayurveda and Integrated Medical Sciences: ^(7), ^(8)
-) Garuda Purana door Manmatha Nath Dutt: ^(9)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(10), ^(11)
-) Samarangana-sutradhara (Summary) door D. N. Shukla: ^(12)
-) Kamashastra Discourse (Life in Ancient India) door Nidheesh Kannan B.: ^(13), ^(14)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(15)
-) Triveni Journal: ^(16), ^(17), ^(18), ^(19), ^(20), ^(21), ^(22), ^(23), ^(24)
-) Bhaktavijaya: Stories of Indian Saints door Justin E. Abbott: ^(25)
-) Ancient Science of Life [CR]: ^(26), ^(41)
-) The Malaysian Journal of Medical Sciences: ^(27), ^(28), ^(29), ^(36), ^(38)
-) South African Journal of Physiotherapy: ^(30), ^(35), ^(40)
-) South African Journal of HIV Medicine: ^(31), ^(37), ^(39)
-) African Journal of Primary Health Care and Family Medicine: ^(32), ^(33)