Significado de Personas miserables
La frase clave "Personas miserables" se relaciona de diferentes maneras en varias tradiciones filosóficas y religiosas. Según el Jainismo, se refiere a quienes sufren constantemente y desean el mal para otros, infligiéndose dolor. En el Arthashastra, indica a aquellos que necesitan ayuda y deben ser asistidos por quienes tienen poder. El Vaishnavismo ve a las personas miserables como aquellas que sufren por malentendidos divinos. Finalmente, en los Puranas, describe a individuos vulnerables en adversidad, enfrentando un profundo sufrimiento y buscando redención.
En Inglés: Miserable person
Ortografía alternativa: Persona miserable
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Personas miserables'
En el contexto del hinduismo, el "Arthashastra" destaca la importancia de ayudar a individuos que sufren o se encuentran en necesidad, indicando que los conquistadores deben extender su asistencia a los vulnerables[1]. En Vaishnavismo, se aborda la dificultad de encontrar felicidad y el sufrimiento que resulta de la mala comprensión divina, lo que conduce a una existencia amarga[2][3]. Asimismo, en los Puranas, se enfatiza la vulnerabilidad de aquellos en adversidad y el deseo de redención entre aquellos que enfrentan circunstancias difíciles[4].
El concepto Jainista de 'Personas miserables'
La persona miserable sufre y desea mal a otros .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Personas miserables” como referencia:
-) Kautilya Arthashastra door R. Shamasastry: ^(1)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(2)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(3)
-) Gautami Mahatmya door G. P. Bhatt: ^(4)