Significado de Palabra
En Inglés: Word
Ortografía alternativa: La Palabra, Palabras
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Palabra'
En el budismo tibetano, "Palabra" (o "La Palabra"/"Palabras") se manifiesta como un medio de cognición, aunque no permite comprender lo extrasensorial [1]. Se refiere a términos hablados o escritos que representan algo, pero su presencia no garantiza la existencia de lo que significan, como se ilustra con ejemplos [2]. No denotan sustancia, cualidad o configuración, ya que estos conceptos son rechazados en ciertas discusiones [3].
La "Palabra" juega un papel crucial junto con el Indicativo, y su ausencia obstaculiza la comprensión de Apoha [4]. Los términos sinónimos son considerados en este contexto [5]. Se examina un término específico, como 'vaca', analizando su denotación [6]. Su función es excluir alternativas; al oírla, la primera idea debe ser lo que no es [7]. Se relaciona con el objeto a través de una conexión indirecta de concomitancia invariable, como la causa y el efecto [8].
Representa la unidad lingüística que, mediante el uso repetido y la exclusión de otros conceptos asociados, denota un significado específico [9]. Junto con el Indicativo, transmite el significado del objeto, pero su función se ve obstaculizada si la asociación entre la Palabra y el objeto no está establecida [10]. Se pronuncia y se conoce a través de la percepción sensorial, sirviendo como punto de partida para la comprensión [11]. Es una unidad de lenguaje que el hablante dice al oyente, objeto de discusión sobre su expresividad y significado [12].
Introduce el término 'loto', destacando su análisis de significado y relación con el color azul [13]. Su significado se entiende por aquellos familiarizados con la conexión, siendo central en el análisis [14]. Una afirmación hecha por alguien no se considera conocida, incluso si proviene de una persona confiable, debido a la imperfección humana [15]. Se aplica a un objeto externo cuando dos personas piensan en la forma en el 'deseo de hablar' y en la 'inferencia' [16].
Necesita una conexión para tener significado [17]. Se refiere al lenguaje utilizado en discusiones sobre la denotación de conceptos [18]. Son expresiones que articulan significados, especialmente a través de la calificación y la exclusión [19]. Es cualquier forma de comunicación sin origen personal [20]. No tiene un efecto iluminador inmediato al ser encontrada por primera vez [21]. La expresión del hablante está relacionada con intenciones subjetivas, no con objetos externos [22]. Son expresiones verbales que transmiten ideas e intenciones, cruciales para entender conceptos mentales [23]. Se usa como ejemplo, como un Indicador que no produce resultados por sí solo [24]. Son las expresiones habladas o escritas que se evalúan por su veracidad [25].
En contraste, en el budismo Theravada, se mencionan términos específicos con significado relevante [26]. El dios del árbol reflexiona sobre las palabras, dándose cuenta de su error [27]. Las palabras de ese monje son dulces, lo que indica la importancia de la forma de hablar [28]. La Palabra, en el budismo tibetano, es el medio a través del cual se transmite la comprensión de realidades extrasensoriales, no a través de la percepción sensorial directa [29]. También se refiere a las enseñanzas y doctrinas transmitidas verbalmente, especialmente en el contexto de la autoridad espiritual y el linaje [30].
El concepto Hindú de 'Palabra'
En el contexto del hinduismo, "Palabra" (o sus variantes) se manifiesta de diversas formas y con múltiples significados. En el Rig-veda, las palabras iniciales se utilizan en el Agnishtoma-saman [31]. En Vaishnavismo, "Palabra" puede referirse al lenguaje hablado o escrito [32], a la información que se difunde entre los devotos [33], o a un término específico con un significado particular [1786_1110582, 1786_1096076]. Estas palabras pueden ser expresiones de devoción [34], o incluso las palabras que Vishnupriya-devi escuchó [35]. También pueden ser bendiciones [1786_1096104, 1786_1103877] o expresiones que causan vergüenza [36]. La explicación de un término por un comentario [1786_1096927, 1786_1106175] también es importante. La "Palabra" es una unidad lingüística con significado [37]. El artículo definido puede indicar un término específico [38]. Las expresiones de Nandana Acarya o las de un brahmana pecador también entran en juego [1786_1106867, 1786_1098472]. Además, la "Palabra" puede ser la información proporcionada por la madre de Dhruva [39], o las expresiones habladas en un estado emocional [40].
El Señor Supremo usa palabras dulces [41]. Las palabras de Krishna son escuchadas por los gopas [42]. La "Palabra" puede ser una frase específica en un discurso [4128_1123641, 4128_1125368]. También puede ser un mensaje que asombra a Narada [43], o el contenido influenciado por Sannanda [44]. Las palabras de Krishna después de reír [45], o el discurso de Yashoda [46]. Declaraciones de brahmanas [47], el diálogo de Lalita y Krishna [48], declaraciones a Narada [49], declaraciones sobre el Yamuna [50]. Expresiones de un individuo [51] y palabras antes de disparar una flecha [52]. La lengua que inició eventos [53], el conocimiento expresado [54] y las palabras que evocan una respuesta [55]. Expresiones que provocan acciones [56] o el mensaje de un rey [57]. En los Puranas, la "Palabra" es utilizada por un Rishi [58] o se relaciona con Brahma [59]. También se relaciona con Om [60] y las palabras de Hari [61] o por un ermitaño [62].
En el Natyashastra, la "Palabra" (vacika) es una de las representaciones histriónicas [63]. En Yoga, es la esencia de la comunicación divina [64]. En Ayurveda, la palabra Pandu se analiza etimológicamente [65]. En Vyakarana, la "Palabra" es la unidad básica del lenguaje [4178_1146162, 4225_1151604]. También se relaciona con la cantidad y el universal [4346_1337673, 4346_1336878], la forma de expresar la realidad [66]. Es la unidad básica con significado [67], y se puede usar para describir un todo o una parte [68]. Las palabras se descomponen en raíces y sufijos [69]. La conciencia y la acción también están relacionadas con la palabra [70]. La palabra tiene un significado convencional [71], y se relaciona con las propiedades y el ser [72]. Es el origen del significado [73], la expresión de la característica general [74] y los componentes de una oración [4346_1239804, 4346_1239119]. También puede ser expresiva de la no-sustancia [75]. El poder de la palabra se restringe a un significado particular [76]. Las partes individuales de una oración se perciben para comprender el significado [77]. Las palabras representan el universal [78]. La palabra se manifiesta a través del sonido [79], o para expresar el significado primario [80]. Las unidades fundamentales del lenguaje se examinan [81], y la forma completa transmite una sustancia específica [82]. Representa el tema bajo examen [83]. El género de la palabra es un indicador [84]. La palabra está conectada al sonido [85]. Es una expresión lingüística no manifestada [86]. Se usa para describir un objeto [87], transmitir significado [88], y está involucrada en el conocimiento [89]. La palabra no se manifiesta por variaciones [90], y representa el universal [91]. Es la expresión de Brahman [92], y tiene diferentes interpretaciones [93]. Puede ser una o muchas [94]. Es una autoridad [95].
En Vedanta, la palabra "prana" se discute [96], y la frase "anna" se interpreta [97]. Se refiere al alma individual [98], e interviene en las informaciones [99]. La palabra "Brahma-world" se aplica [100]. La frase "Soy el mismo" es relevante [101]. La expresión es la declaración del Veda [102]. Es un término en discusión [103], que origina el mundo [104]. Es una expresión divina [105]. Las palabras describen el Atman [106]. Las declaraciones del Señor respaldan un punto de vista [107]. La acumulación de conocimiento es insuficiente sin el entendimiento del Ser [108]. Es un medio de comunicación [109], y las unidades fundamentales del lenguaje [110]. Una unidad que comunica un sentido [111]. Indica el final de un mantra [112]. Una unidad lingüística como "lirio" [113], y los elementos lingüísticos con significado [114]. En Dharmashastra, frases sagradas se usan en rituales [115]. Se refiere a la palabra calificada por un adjetivo [116]. En Kavyashastra, es una unidad de sonido con significado .
El concepto Jainista de 'Palabra'
La Palabra en Jainismo son expresiones habladas o escritas, comunicando ideas y sentimientos [117]. Esencial para la comunicación.
El concepto de Palabra en fuentes locales y regionales
En la historia de la India, la "Palabra" (Palabra) se manifiesta como un elemento fundamental. Es la esencia del lenguaje [118], el núcleo del texto escrito que perdura a pesar de los cambios en su representación [119]. La palabra es la expresión esencial de la experiencia poética, un vehículo para el significado [120], y también el concepto inicial que da inicio a todo [121].
En la historia, la palabra se relaciona con el pensamiento y la forma, ilustrando el proceso de creación [122] y manifestación, donde el pensamiento precede a la palabra y esta a la forma [123]. La palabra es una unidad de lenguaje con significado, tanto hablado como escrito, que imparte instrucción espiritual [124]. Se considera la manifestación externa en el plano material [125].
Además, la palabra posee un poder asombroso, empleándose en oraciones y otros aspectos religiosos [126]. La palabra es el nombre universal, el nombre de Dios, de donde surge el universo, una antigua teoría india [127]. La palabra representa la causa externa, el significado la vibración interna, y el conocimiento la reacción de la mente [128]. La palabra, según ciertas creencias, es la expresión del pensamiento capaz de crear y destruir el universo [129]. Las palabras son las unidades individuales del lenguaje, elementos básicos de la comunicación [130]. La "Palabra" es un concepto con Dios desde el principio y también es Dios [131]. Se utiliza para impartir enseñanzas y es lo que ha ido al receptor [132]. La palabra es la exteriorización del pensamiento de Dios y de ella surgió la creación [133]. El autor recuerda algo que le causó dolor [134]. Se debe cultivar el arte de pensar a través de las palabras [135].
En el contexto del sur de Asia, una declaración provocó consecuencias [136].
El concepto de Palabra en las fuentes científicas
La palabra en ciencia abarca el equilibrio [137]. Son unidades lingüísticas esenciales para expresar deseos, especialmente en afasia [138]. Además, las palabras adquieren significado a través del contexto y su uso. [139]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Palabra” como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1), ^(2), ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7), ^(8), ^(9), ^(10), ^(11), ^(12), ^(13), ^(14), ^(15), ^(16), ^(17), ^(18), ^(19), ^(20), ^(21), ^(22), ^(23), ^(24), ^(25), ^(29)
-) Patthanuddesa Dipani door Mahathera Ledi Sayadaw: ^(26)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(27)
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(28)
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(30)
-) Satapatha-brahmana door Julius Eggeling: ^(31)
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(32)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(33), ^(34), ^(35), ^(36), ^(37), ^(38)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(40), ^(41), ^(42), ^(43), ^(44), ^(45), ^(46), ^(47), ^(48), ^(49), ^(50), ^(51), ^(52), ^(53), ^(54), ^(55), ^(56), ^(57)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(58)
-) Vishnu Purana door Horace Hayman Wilson: ^(59)
-) Garuda Purana door Manmatha Nath Dutt: ^(60)
-) Harivamsha Purana door Manmatha Nath Dutt: ^(61)
-) Ramayana of Valmiki (Griffith) door Ralph T. H. Griffith: ^(62)
-) Natyashastra (English) door Bharata-muni: ^(63)
-) Yoga-sutras (Vedanta Commentaries): ^(64)
-) Journal of Ayurveda and Integrated Medical Sciences: ^(65)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(66), ^(67), ^(68), ^(69), ^(70), ^(71), ^(72), ^(73), ^(74), ^(75), ^(76), ^(77), ^(78), ^(79), ^(80), ^(81), ^(82), ^(83), ^(84), ^(85), ^(86), ^(87), ^(88), ^(89), ^(90), ^(91), ^(92), ^(93), ^(94), ^(95)
-) Brahma Sutras (Shankaracharya) door George Thibaut: ^(96), ^(97), ^(98), ^(99), ^(100), ^(101), ^(102), ^(103), ^(104)
-) Mandukya Upanishad door Kenneth Jaques: ^(105)
-) Mandukya Upanishad (Gaudapa Karika and Shankara Bhashya) door Swami Nikhilananda: ^(106)
-) Vivekachudamani door Shankara: ^(107)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(108)
-) Kena upanishad (Madhva commentary) door Srisa Chandra Vasu: ^(109)
-) Brahma Sutras (Ramanuja) door George Thibaut: ^(110)
-) Taittiriya Upanishad Bhashya Vartika door R. Balasubramanian: ^(111), ^(112), ^(113), ^(114)
-) Hiranyakesi-grihya-sutra door Hermann Oldenberg: ^(115)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(116)
-) Triveni Journal: ^(118), ^(119), ^(120), ^(134), ^(135)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(121), ^(122), ^(123), ^(124), ^(125), ^(126), ^(127), ^(128), ^(129), ^(131), ^(132), ^(133)
-) Sanskrit Words In Southeast Asian Languages door Satya Vrat Shastri: ^(130)
-) Village Folk-tales of Ceylon (Sri Lanka), vol. 1-3 door Henry Parker: ^(136)