Significado de Inteligencias artificiales
Las inteligencias artificiales son un campo de la informática que se centra en la simulación de procesos cognitivos humanos por máquinas, permitiendo a estas realizar tareas típicamente asociadas con la inteligencia humana, como el razonamiento y la toma de decisiones. Se aplican en diversas áreas, especialmente en la atención médica, para mejorar diagnósticos y planes de tratamiento. Además, son cruciales en la gestión de grandes volúmenes de datos, optimizando el análisis y la toma de decisiones en contextos como la farmacovigilancia y el diseño de medicamentos.
En Inglés: Artificial intelligence
Ortografía alternativa: Inteligencia artificial
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Jainista de 'Inteligencias artificiales'
La inteligencia artificial puede mejorar la comprensión de la materia y la conciencia en el jainismo [1].
El concepto de Inteligencias artificiales en las fuentes científicas
La inteligencia artificial (IA) es una rama de la ciencia dedicada al desarrollo de máquinas y software que pueden resolver problemas complejos de forma similar a los humanos, utilizando algoritmos que imitan la inteligencia humana . Este campo se halla en la intersección de la informática y la biología, donde se emplean máquinas para simular procesos de inteligencia humana, siendo común su uso en el diseno asistido por computadora (CADD) para optimizar metodologías en el descubrimiento de fármacos y mejorar la eficacia de ensayos clínicos .
Investigaciones en inteligencia artificial permiten replicar procesos cognitivos humanos, como la adquisición de conocimiento, el razonamiento y la autocrítica . La IA también es valiosa para la interpretación de datos en el ámbito médico, mejorando la diagnóstica, especialmente en el análisis de enfermedades como la enfermedad arterial coronaria . Los sistemas capaces de aprender y adaptarse a partir de datos han mejorado la calidad de la atención médica y la gestión de su información en un tiempo efímero .
La ciencia de la IA incluye la creación de programas capaces de ejecutar tareas que generalmente requieren inteligencia humana, como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades . Aplicaciones en bioinformática aprovechan estos algoritmos para analizar datos biológicos complejos, mientras que enfoques tecnológicos permiten identificar y predecir brotes virales basados en eventos anteriores .
Además, en los últimos anos, se ha comprobado que la IA tiene grandes potencialidades en farmacovigilancia, mejorando el monitoreo de la seguridad de los medicamentos . Las técnicas de aprendizaje automático se están utilizando para innovar en el diseno de fármacos, prediciendo interacciones y optimizando el proceso de desarrollo de medicamentos . Esto refleja cómo la IA puede revolucionar la forma en que se aborda la investigación y el tratamiento médico.
Si bien la inteligencia artificial provee herramientas para mejorar las intervenciones médicas y diagnosticar enfermedades con mayor precisión , también se enfrenta a desafíos en su implementación, que van desde cuestiones éticas hasta la necesidad de una interpretación correcta y responsable de los datos. La simulación de procesos cognitivos sigue siendo un área activa de investigación, abriendo posibilidades para el avance no solo en medicina, sino también en otros campos como la educación y la ingeniería .
En resumen, la inteligencia artificial está transformando la forma en que interactuamos y entendemos diversos campos de la ciencia, mostrando su relevancia creciente en el desarrollo de tecnologías que imitan la inteligencia humana para resolver problemas complejos en situaciones críticas .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Inteligencias artificiales” como referencia:
-) Tattvartha Sutra (with commentary) door Vijay K. Jain: ^(1)