Significado de Inactividad
La Inactividad, según el Jainismo, se refiere a un estado logrado al renunciar a la actividad, lo que ayuda a evitar la acumulación de nuevos karmas y libera el alma del sufrimiento. En el Vaishnavismo, se describe como una condición sin acción o movimiento, resultante de moha. Finalmente, en los Puranas, se interpreta como un estado de no hacer nada, en contraste con la necesidad de acción y creatividad. En cada contexto, la Inactividad resalta la importancia de la renuncia y la reflexión.
En Inglés: Inactivity
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Inactividad'
La inactividad, en el contexto del hinduismo, puede ser vista como un efecto del moha [1], lo que resalta la necesidad de la acción y creatividad en la vida [2].
El concepto Jainista de 'Inactividad'
La inactividad en jainismo sugiere que la cesación de acciones puede liberar al alma del sufrimiento [3]. Esto se logra al renunciar a la actividad .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Inactividad” como referencia:
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(1)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(2)
-) Uttaradhyayana Sutra door Hermann Jacobi: ^(3)