Significado de Igualdad
La Igualdad es un concepto central en diferentes filosofías y tradiciones religiosas. En el budismo, se asocia con la ecuanimidad y la realización de cualidades inherentes. En el vaishnavismo, se refiere a la consideración de todos los devotos como iguales a pesar de sus diversas experiencias. Los Purana destacan la importancia de ver a todos los seres como iguales, lo que trasciende las ataduras mundanas. En el Dharmashastra, se promueve la igualdad de derechos entre castas. Finalmente, en la historia de India, se enfatiza la igualdad en derechos y oportunidades para todos.
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Igualdad'
En el budismo tibetano, la igualdad subraya que la naturaleza fundamental de todas las cosas es uniforme y está interconectada. Esta perspectiva nos invita a reconocer la esencia común de la existencia, reflejada en la constancia de las letras y la realidad misma[1].
El concepto Hindú de 'Igualdad'
La igualdad en el hinduismo se relaciona con el Atman constante. Este concepto refuerza la idea de una realidad última y la liberación [2].
El concepto de Igualdad en fuentes locales y regionales
La igualdad resalta el trato igualitario en derechos y oportunidades. [3]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Igualdad” como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1)
-) Mandukya Upanishad door Kenneth Jaques: ^(2)
-) Triveni Journal: ^(3)