Significado de Existencia incondicionada
La Existencia incondicionada en el contexto del budismo se refiere a un estado donde se supera la dualidad de la percepción, lo que permite una comprensión auténtica de la realidad. Para el Vedanta, implica una forma de existencia que va más allá de condiciones y limitaciones, simbolizando el estado supremo de la realidad. En Mahayana, se describe como un estado de ser libre de influencias externas, representando una existencia pura. En resumen, la Existencia incondicionada refleja una realidad trascendental en diversas tradiciones espirituales.
En Inglés: Unconditioned existence
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Existencia incondicionada'
La existencia incondicionada en el budismo es un estado libre de dualidades y condiciones, simbolizando la verdadera realidad [1][2]. Mahayana enfatiza este concepto en la vía del Bodhisattva.
El concepto Hindú de 'Existencia incondicionada'
La existencia incondicionada en Vedanta trasciende condiciones y limitaciones [3].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Existencia incondicionada” como referencia:
-) The Great Chariot door Longchenpa: ^(1)
-) Akshayamatinirdesha [english]: ^(2)
-) Kena upanishad (Madhva commentary) door Srisa Chandra Vasu: ^(3)