Significado de Estudiar
En Inglés: Study
Ortografía alternativa: El estudio
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Estudiar'
El estudio, en el budismo tibetano, implica la intención en el Veda y detectar falsedades [1]. También es la introducción al Pitaka, que es importante para la práctica religiosa [2]. Se relaciona con la búsqueda de conocimiento, enfatizada por un amigo de un lama [3].
En Theravada, el estudio es adquirir conocimiento, como el príncipe en las lecciones [4].
El concepto Hindú de 'Estudiar'
En el hinduismo, "estudiar" se manifiesta de diversas maneras. En el Vaishnavismo, puede ser permitir a Krishna participar en una actividad de aprendizaje [5]. También puede ser la actividad que Nimai realizaba al dar explicaciones [6], una acción deseada sujeta a permiso [7], o el proceso que Lord Gaura sigue para adquirir conocimiento [8]. Además, es el proceso que Krishna y Balarama emprenden para aprender y ganar conocimiento [9].
En Purana, el estudio es un deber para los Kshatriyas, enfatizando la importancia de la educación .
En Yoga, estudiar puede ser una práctica que facilita la conexión con el Ser Supremo [10], o una práctica que conduce a la conexión con una deidad [11]. También implica la lectura de ciencias de la liberación o la repetición de Aum [12]. Se considera una obligación para el bienestar y la preparación para el Yoga [13].
En Ayurveda, "estudiar" se refiere a diversas investigaciones. Se investiga la asociación entre trabajadores nocturnos y obesidad central [14], se realizan investigaciones sistemáticas sobre temas específicos [15] y estudios de caso [16]. Se evalúa la efectividad de tratamientos [17] y los efectos de prácticas como Virechana Karma [18]. Se estudian tratamientos para síntomas vasomotores [19], la investigación general [20], y la investigación de plantas y extractos [21]. Se estudia la eficacia de Keechakadi Taila [22] y la eficacia de medicamentos en Pandu [23]. El estudio puede referirse al texto de Ayurveda [24], analizar perfiles de salud [25], o investigar conceptos como Trividha Atisevana Varjya Dravya [26]. Se realizan estudios clínicos [27], y se investiga el uso de ciertos métodos [28]. Se evalúan los efectos de diferentes tratamientos y componentes [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] [41] [42] [43]. También se menciona la evaluación de un paciente [44].
En Dharmashastra, estudiar incluye el estudio del Kanda [45], el aprendizaje del Veda con el Pranava [46], y el ofrecimiento de Satra [47]. Se relaciona con prácticas con reglas específicas [48] y la recitación del Veda como expiación [49].
El concepto Jainista de 'Estudiar'
En el jainismo, Citragati se dedicaba al estudio y la autorepresión, complaciendo a su padre [50]. Examinar textos para eliminar obstáculos al conocimiento correcto es clave [51]. La práctica de aprender, cuestionar y debatir enseñanzas espirituales es fundamental, lo que permite la reflexión [52].
El estudio se realiza sin perturbaciones en lugares solitarios, parte de la práctica viviktashayyasana junto con el celibato y la meditación. [53] El aprendizaje y la adquisición de conocimiento se categorizan en cinco métodos [54].
El concepto de Estudiar en fuentes locales y regionales
El estudio en la India antigua se iniciaba a temprana edad, guiado por un Guru, enfocándose en la memorización de los Vedas [55]. Se valoraba la atención meticulosa para el crecimiento personal [56].
El objetivo era el estudio de textos sobre la liberación del alma, excluyendo novelas o debates [57]. Esta práctica, junto con la adoración, enfatizaba la importancia de la educación y el aprendizaje continuo [58]. La investigación académica era fundamental para obtener información [59].
El concepto de Estudiar en las fuentes científicas
En el ámbito científico, "Estudiar" se refiere a la investigación sistemática o el examen de un tema específico. Implica la recopilación y análisis de datos para obtener conocimiento. El término se aplica a diversos proyectos, desde investigaciones sobre salud musculoesquelética [60] hasta el estudio de la prevalencia de infecciones vaginales [61] y la validación de instrumentos de medición [62]. Se incluyen estudios sobre el uso de métodos convencionales y asistidos por software [63], y la adaptación de cuestionarios para diferentes poblaciones [64].
La investigación científica abarca la determinación de la validez y confiabilidad de cuestionarios [65], el análisis de la depresión posparto [66], y la exploración de la relación entre factores socioeconómicos y la pobreza [67]. También se considera el análisis de datos para determinar el efecto de ciertos factores [68] y la investigación de la prevalencia de infecciones [69].
"Estudiar" se manifiesta en experimentos para analizar los efectos de compuestos [70] y en investigaciones sobre casos de delitos sexuales [71]. Se extiende a la exploración de la experiencia de profesionales de la salud [72] y al análisis de los costos relacionados con el cáncer de cuello uterino [73]. La investigación se aplica a la evaluación de nuevos métodos de pruebas de susceptibilidad a fármacos [74] y a la identificación de conocimientos y habilidades necesarias para dietistas [75].
La investigación también incluye la evaluación de la validez y confiabilidad de cuestionarios para medir el estrés percibido [76] y la determinación de predictores de fracaso del tratamiento y mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos [77]. Se investigan los determinantes del tratamiento exitoso del VIH [78] y la prevalencia de enfermedades cardiovasculares [79]. Además, se realizan estudios transversales sobre el consumo de alimentos en escolares [80] y la evaluación de pruebas para detectar resistencia a antibióticos [81].
El concepto de "Estudiar" abarca exámenes retrospectivos de llamadas de ambulancia [82], investigaciones sobre la eficacia de medicamentos para prevenir convulsiones [83], y estudios de la calidad de vida de pacientes con cánceres relacionados con la sangre [84]. El estudio de los efectos de la educación temprana [85] también entra en esta categoría. El término se usa para describir la validación de instrumentos [86], la medición de ángulos en imágenes médicas [87], y la evaluación de propiedades psicométricas de instrumentos [88]. Se incluye la investigación sobre la incidencia de deficiencia pituitaria anterior crónica [89], estudios transversales en personal académico [90], y la validación de cuestionarios [91]. También se incluyen estudios sobre la fiabilidad de cuestionarios [92].
La investigación abarca el análisis de resultados de estudios [93], la identificación de limitaciones de estudios [94], y el examen de reacciones cutáneas post-vacunación [95]. Se estudian las infecciones después de procedimientos de craneoplastia [96], y la satisfacción laboral de profesionales de la salud [97]. Se incluyen estudios sobre la seropositividad de artritis reumatoide [98], la validación de instrumentos [99] y las actitudes de estudiantes sobre mensajes de advertencia [100]. La investigación se define como una investigación sistemática [101] y también se aplica a los niveles de plomo en sangre [102]. Además, el estudio abarca la identificación de factores que afectan la angustia en pacientes [103], y el análisis de la fiabilidad de instrumentos [104]. También se refiere a los desafíos en la investigación [105]. Se analizan la prevalencia y diversidad de hepatitis [106], así como la contaminación microbiana de estetoscopios [107]. Finalmente, se aplica a estudios sobre los factores que influyen en la elección de sitios de aprendizaje clínico [108].
El término "Estudiar" también se usa para describir el análisis de los tipos de estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermería [109], la evaluación del bienestar en jugadores de bádminton [110], y la identificación de la prevalencia de fragilidad en la población de edad avanzada [111]. La investigación incluye el análisis de la productividad relacionada con el cáncer cervical [112]. El término abarca investigaciones sobre la asociación entre la diversidad dietética y el estado de peso en niños [113]. Se incluye el análisis de los efectos del azafrán en los perfiles lipídicos [114]. El término también se aplica a estudios sobre las causas y características de las condiciones médicas [115], y a la investigación sobre los factores asociados con el fracaso del tratamiento de la tuberculosis [116]. Además, se usa para referirse a la investigación de la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 [117].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Estudiar” como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1)
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(2), ^(3)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(4)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(5), ^(6), ^(7)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(9)
-) Yoga-sutras (with Vyasa and Vachaspati Mishra) door Rama Prasada: ^(10), ^(11), ^(12)
-) Yoga-sutras (with Bhoja’s Rajamartanda) door Rajendralala Mitra: ^(13)
-) Journal of Ayurveda and Integrated Medical Sciences: ^(14), ^(15), ^(16), ^(17), ^(18), ^(19), ^(20), ^(21), ^(22), ^(23), ^(24), ^(25), ^(26), ^(27), ^(28), ^(29), ^(30), ^(31), ^(32), ^(33), ^(34), ^(35), ^(36), ^(37), ^(38), ^(39), ^(40), ^(41), ^(42), ^(44)
-) Journal of Ayurvedic and Herbal Medicine: ^(43)
-) Hiranyakesi-grihya-sutra door Hermann Oldenberg: ^(45)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(46), ^(47), ^(48), ^(49)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(50)
-) Uttaradhyayana Sutra door Hermann Jacobi: ^(51), ^(52)
-) Tattvartha Sutra (with commentary) door Vijay K. Jain: ^(53), ^(54)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(55), ^(56), ^(57), ^(58)
-) History of Science in South Asia: ^(59)
-) The Malaysian Journal of Medical Sciences: ^(60), ^(61), ^(62), ^(63), ^(64), ^(65), ^(66), ^(67), ^(68), ^(69), ^(70), ^(71), ^(72), ^(73), ^(74), ^(75), ^(76), ^(77), ^(78), ^(79), ^(80), ^(81), ^(82), ^(83), ^(84), ^(86), ^(87), ^(88), ^(89), ^(90), ^(92), ^(93), ^(94), ^(95), ^(96), ^(97), ^(98), ^(99), ^(100), ^(101), ^(102), ^(103), ^(104), ^(105), ^(106), ^(107), ^(109), ^(110), ^(111), ^(112), ^(113), ^(114), ^(115)
-) African Journal of Primary Health Care and Family Medicine: ^(85), ^(108)