Significado de Disciplina estricta
La disciplina estricta, según el Jainismo, Mahayana y Theravada, implica un cumplimiento riguroso de normas que definen el comportamiento de los monjes y monjas. En el Jainismo, se enfoca en la adherencia a las reglas monásticas relacionadas con pensamientos y acciones. Mahayana destaca la importancia de mantener un alto estándar moral, mientras que Theravada menciona un conjunto de reglas que rigen la conducta de los miembros de la orden monástica. En la historia de India, se refiere a las normas impuestas a los estudiantes para garantizar su progreso moral e intelectual.
En Inglés: Strict discipline
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Disciplina estricta'
En el contexto del budismo, la "Disciplina estricta" se refleja en la adhesión rigurosa a las normas y conductas, especialmente entre los monjes, promoviendo altos estándares morales y prácticas diarias [1]. En Mahayana, esto incluye el camino del Bodhisattva y sutras que abogan por la moralidad. En Theravada, la disciplina es fundamental, regida por el vinaya-pitaka, que establece reglas estrictas para monjes y monjas [2].
El concepto Jainista de 'Disciplina estricta'
La disciplina estricta en el jainismo implica seguir reglas monásticas rigurosas [3].
El concepto de Disciplina estricta en fuentes locales y regionales
Una postura firme en el mantenimiento de reglas y orden entre los estudiantes fomenta un ambiente de aprendizaje [4]. Las normas rigurosas garantizan el progreso moral e intelectual bajo la supervisión del maestro .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Disciplina estricta” como referencia:
-) Bodhisattvacharyavatara door Andreas Kretschmar: ^(1)
-) Vinaya Pitaka (3): Khandhaka door I. B. Horner: ^(2)
-) Uttaradhyayana Sutra door Hermann Jacobi: ^(3)
-) Triveni Journal: ^(4)