Significado de Animal
En Inglés: Animal
Ortografía alternativa: Animales, El animal
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Animal'
En el budismo, los animales, junto con los humanos, sufren en el ciclo de existencia [1]. En el budismo tibetano, el animal es la vaca, sujeto de análisis [2].
En Mahayana, su cantidad es similar a las partículas de fermento [3]. Son seres nacidos del vientre, concebidos por emociones [4]. Se categorizan en tiryagyoni, con dificultades espirituales [5]. Los tiryak representan una existencia inferior [6].
En Theravada, son seres no humanos, de estado inferior [7]. Se utiliza para designar a quien no alcanza la restauración [8]. También indica un estado degradado o pérdida de cualidades monásticas [9].
El concepto Hindú de 'Animal'
En el hinduismo, el animal inicialmente resistió ser alimento, pero fue asegurado para el sacrificio [10]. El animal es la respiración [11] y se relaciona con Agni en el sacrificio [12].
En Vastu Shastra, incluye criaturas y aves [13]. En Vaishnavismo, se refiere a las criaturas del reino [14] y a las terrestres [15].
En Jyotisha, se predice la caza de animales [16]. En Vyakarana, se sacrifican animales [17] que son sujetos con cualidades [18].
En Vedanta, se usa en el Sama [19]. En Dharmashastra, se mencionan animales como la vaca [20] y se evitan criaturas [21]. Además, se usa metafóricamente [22] y se refiere a las partes [23]. La presencia de animales revela secretos [24].
El concepto Jainista de 'Animal'
En el jainismo, los animales son seres con diferentes grados de conciencia y capacidades, incluso la clarividencia [25]. Representan otra categoría de seres donde la clarividencia puede manifestarse, diferente a los humanos [26].
El concepto de Animal en fuentes locales y regionales
En la historia, en el sur de Asia, el rey se responsabilizaba de animales salvajes, incluyendo aves y fauna [27]. En India, se menciona la codicia y la envidia, instintos animales [28].
Se contrasta la satisfacción animal con la búsqueda humana de lo trascendente. También, se habla de la parte instintiva del ser humano, inferior a lo divino, destacando la importancia del pensamiento [29] y la reflexión [30] que los diferencia de los animales que solo sienten [31].
El concepto de Animal en las fuentes científicas
El estudio científico usa ratas Wistar albinas para investigar los efectos de P. phaseoloides en úlceras gástricas inducidas . Además, organismos vivos no vegetales son el foco de estudios sobre microplásticos, priorizando animales [32].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Animal” como referencia:
-) The Great Chariot door Longchenpa: ^(1)
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(2)
-) Bodhisattvacharyavatara door Andreas Kretschmar: ^(3)
-) Shurangama Sutra (with commentary) (English) door Hsuan Hua: ^(4)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(5), ^(6)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(7)
-) Vinaya Pitaka (3): Khandhaka door I. B. Horner: ^(8)
-) Vinaya (2): The Mahavagga door T. W. Rhys Davids: ^(9)
-) Satapatha-brahmana door Julius Eggeling: ^(10), ^(11), ^(12)
-) Samarangana-sutradhara (Summary) door D. N. Shukla: ^(13)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(14)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(15)
-) Hayanaratna: The Jewel of Annual Astrology door Martin Gansten: ^(16)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(17), ^(18)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(19)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(20), ^(21), ^(22), ^(23), ^(24)
-) Tattvartha Sutra (with commentary) door Vijay K. Jain: ^(25), ^(26)
-) Village Folk-tales of Ceylon (Sri Lanka), vol. 1-3 door Henry Parker: ^(27)
-) Triveni Journal: ^(28)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(29), ^(30), ^(31)